
5 razones por las que debes masturbarte antes del trabajo
¿En qué consiste tu rutina matutina? Probablemente una ducha, algo de tiempo de recuperación, una taza de café o dos. Todas esas cosas son excelentes formas de prepararse para el día, pero ¿sabes qué podría hacer que tus mañanas sean aún mejores? Un orgasmo. Sí, lo escuchaste bien: masturbándose a primera hora de la mañana es una excelente manera de comenzar el día con el pie derecho, um .... Repleto de beneficios para la salud y la belleza, los orgasmos son buenos para ti . Olvídese del café y tire esa base, porque viene es tu nuevo refuerzo y tu nueva rutina de belleza.
Si le preocupa no tener suficiente tiempo por la mañana para agregar una sesión de masturbación, le sugiero practicando por las tardes , cuando no estás bajo presión. Créame, con un poco de práctica podrá bájate en menos tiempo que se tarda en preparar esa taza de café. Además, recuerde que su cama es el lugar más agradable y cálido del mundo por la mañana. Ya estás allí, probablemente estés al menos medio desnudo de todos modos, y ¿no quieres una excusa para quedarte en la cama un ciclo más de repetición? Solo recuerda que no eres un holgazán; tu eres cuidando tu salud .
¿Todavía no estás totalmente convencido de que la masturbación es la mejor forma de empezar el día? Hablé con Kit Maloney, fundador de la compañía de placer femenino O en realidad , que se está ejecutando actualmente un orgasmo diario compromiso de placer - para traerle cinco beneficios increíbles que le dará bajarse por la mañana.
1. Menos estrés

Si tú, como muchos de nosotros, comienzas el día sintiéndote súper estresado, masturbarte puede ser una excelente manera natural de aliviarlo. De hecho, Maloney dice que incluso puede ajustar las hormonas del estrés.
'La masturbación / orgasmos hacen que el cuerpo elimine el cortisol, una de las principales hormonas del estrés en el cuerpo, dejándote más tranquilo, feliz y equilibrado', le dice Maloney a Bustle. '¿Quién no querría esas cualidades para sus compañeros de trabajo, jefes o empleados?'
lavado de cara con vinagre de sidra de manzana
2. Mejor enfoque
Para concentrarse, su cerebro necesita algo de tiempo de inactividad. ¿Y hay mejor tiempo de inactividad que el que proporciona el orgasmo?
'La masturbación / orgasmos es como la meditación', dice Maloney. '¡Permite que el espacio para que el cerebro del mono se calme y eso significa que después estarás más concentrado y será más efectivo con tu lista de tareas pendientes!'
3. Sistema inmunológico mejorado

El orgasmo no solo se siente bien,esbueno para tu cuerpo. Según un estudio de la Universidad de Wilkes, los orgasmos frecuentes estimulan su sistema inmunológico - las personas que tenían relaciones sexuales semanalmente o más tuvieron un aumento del 30 por ciento en la inmunoglobulina A, que fortalece la inmunidad. El mejor truco para combatir la gripe.
4. Potenciador de la belleza natural
Los orgasmos aumentan el flujo sanguíneo, lo que le da color a las mejillas, rellena los labios y contribuye a ese brillo en los ojos. La DHEA también ayuda en la producción de colágeno, lo que significa que más orgasmos producen más DHEA significa una piel más suave . Botox? ¿Quién necesita esa mierda?
5. Mejor desempeño laboral

A veces, todo lo que necesitas es un descanso. Entonces, ¿por qué no tomar un descanso?ytener un orgasmo? (En un lugar apropiado, por supuesto).
“La semana pasada me encontré con un día bastante agitado”, dice Maloney. “Estaba justo en medio de un cambio de CA a CO. Estaba haciendo malabarismos con el trabajo y corriendo el reloj para prepararme para una entrevista de podcast que había estado esperando durante semanas! Luego tomé un respiro, recordé el Pleasure Pledge y encontré los 15 minutos más o menos que necesitaba. ¡Con una renovada sensación de energía y emoción di una de las mejores entrevistas de mi vida! '
¿De dónde vino Fleek?
Los orgasmos son buenos para el cuerpo y el cerebro y simplementesentirse bien. Entonces, ¿por qué no agregar uno a su rutina matutina? ¡Te sorprenderá la diferencia que hace!
Esta publicación se publicó originalmente el 18 de junio de 2015. Se actualizó el 12 de agosto de 2019.